Saltar al contenido

Pedradas

Piedra que rueda no cría musgo

Menú
  • Sobre mí
  • Contacto
  • iturri.eus (Harrikadak)
Menú

La salud mental en el fútbol de principios del siglo XXI

Publicado el 11/11/2023

Con la ayuda de Ander Izagirre, el exfutbolista Zuhaitz Gurrutxaga ha escrito el libro «Subcampeón». Lo presentaron el pasado jueves en el Estadio de Anoeta. Ejerció de moderador el periodista Juan Carlos Etxeberria.

Buruko osasuna XXI. mende hasierako futbolean, apunte hau euskaraz.

La salud mental es cosa seria. El humor también lo es. Esta última es una herramienta muy buena para hincarle el diente a temas dolorosos. Pero para ello tiene que pasar un tiempo, un tiempo que ayuda a reposar y a digerirlo todo.

Las cosas han cambiado mucho estos últimos veinte años.

Abro paréntesis. Hace unos días en el gimnasio del polideportivo municipal del barrio. Era primero de noviembre. Estaba haciendo una tabla de ejercicios. En un momento dado (que es cuando suceden todas las cosas), un chico joven de veintipocos atendió una llamada telefónica.

Era un amigo suyo. Buena parte de los allí presentes pudimos escuchar la conversación. Le habló más serio que la leche a su colega. Según parece, el interlocutor se arrepentía de no haber salido la noche anterior. Nuestro compañero de gimnasio le recordaba que lo pasaba mal cuando hacía una parranda. Y que tenía que enfrentarse a esa situación. Entre otras cosas.

La conversación duró más de cinco minutos. A mí se me hicieron eternos. Poco después de colgar, lo llamó por teléfono para remarcarle algunas cosas que no habían quedado claras en la primera llamada.

No sé cuál era el problema concreto del anónimo en apuros. Oí la palabra terapia. No sé si era el mejor lugar para tener una conversación así, pero son tiempos en los que hay una gran falta de pudor. Cierro paréntesis.

A lo que íbamos. Tenía apuntado en la agenda la presentación del libro Subcampeón: jueves 9 de noviembre, al atardecer, en Estadio de Anoeta.

Acabé su lectura dos días antes. O sea, que iba con los deberes hechos al acto del trío arriba citado. Y como yo un buen número de personas.

Gurrutxaga completó una carrera de quince años como futbolista profesional. Fue un carrusel que comenzó muy arriba y fue descendiendo escalones hasta su retirada: primero en la selección juvenil española, un debut a los 19 años con la primera plantilla masculina de la Real en el Vicente Calderón. Tuvo paradas en Algeciras, Rayo Vallecano, Real Unión, Zamora, Lemoa, Beasain…

¿Por qué no pudo o supo Gurrutxaga desarrollar las condiciones naturales que se le adivinaron para el fútbol de elite? Entre otras cosas, porque se bloqueó mentalmente y por aquel entonces la salud no alcanzaba a la cabeza en el mundo del fútbol, al igual que en otros ámbitos de la vida.

El humor es cosa seria. He escrito algo parecido al comienzo. Gurrutxaga e Izagirre también son buenos manejándose en ese terreno. Pero es Zuhaitz el que se desnuda delante de todo el mundo. Ander le ayuda a quedar bien, negro sobre blanco.

A finales de 2022, Gurrutxaga le pidió una cita. Ander comentó que le tuvo tres horas en un bar del centro de San Sebastián. Le maravilló su discurso. Tenía otros planes laborales para el 2023, pero los cambió todos y se subió al carrusel de Zuhaitz.

El resultado es el libro Subcampeón, publicado a finales de octubre por la editorial madrileña Libros del K.O.

Ha sido valiente Gurrutxaga y se ha desnudado delante de todos. Bien es cierto que ya lo había hecho previamente como monologuista encima de un escenario. Los problemas cardíacos nada más nacer, los cuales fueron un obstáculo (salvado) en su camino hacia el profesionalismo. Problemas mentales: ansiedad, depresión, trastorno obsesivo-compulsivo. Tal y como señaló Ander, hay mucho sexo en el libro, pero es muy malo.

Estas palabras del presentador Juan Carlos Etxeberria nada más arrancar el acto: «El fútbol es un juego. Y lo juegan personas, no futbolistas».

Gracias a los dos por hacer este libro tan hermoso.

Dejo tres enlaces:

1.- Un vídeo breve que la propia Real subió a Twitter (me cuesta escribir la plataforma X).

2.- Otro vídeo más extenso, unos 20 minutos, que la Real subió a su canal de Youtube.

3.- Una entrevista en Euskadi Irratia con Iñaki Guridi (en euskera).

🤔 'Gurru'k penalti hori jaurti izan balu…

Bitxikeri guztiak, @anderiza eta @ZGurrutxaga -ren liburuan📘

Aurkezpena 👉🏽 https://t.co/u5LOXPp1xG#RSFundazioa | #KornerFestibala pic.twitter.com/OgZq5Kuznp

— Real Sociedad Fútbol (@RealSociedadEUS) November 10, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Memoria
  • Otras voces
  • Pendiente
  • Periodismo
  • Política
  • Sociedad
  • Traducciones

Etiquetas

afganistán ama amets_arzallus ander_izagirre argia artedrama berria bidasoa chirbes covid19 cristina_tapia donostia donostia_kultura enekoitz_esnaola euskal_aberia euskal_herria eutanasia familia fútbol gari_garaialde harkaitz_cano ibrahima_balde irun irungo_harrera_sarea ispilu_beltza javier_ortiz jor josebe_blanco libros literatura maddi_ane_txoperena migraciones muerte música oier_aranzabal pastoreo periodismo rafael_berrio ricardo_aldarondo rodrigo_cuevas susa_argitaletxea teatro the_organization txani_rodríguez ylenia_benito

Comentarios más recientes

  1. Luis en Cementerio municipal de Irun: un gerente que desconoce qué es un servicio público07/12/2023

    Recuerdo que de niño, cuando fui a mi primer entierro (creo que de mi abuela), una de las cosas que…

  2. Luis en Diario de una pastora22/11/2023

    Es un rollo lo de los mercados que para no morir dejan de ser mercados de verdad. Yo lo llevo…

  3. Diario de una pastora - Pedradas en Pedro Berregui Ormazabal, in memoriam19/11/2023

    […] día me acerqué con un amigo al Boulevard. Y emociona leer ahora esas líneas, porque esa persona, Pedro Berregui,…

  4. Joan Mari Irigoien y los soneros cubanos - Pedradas en Joan Mari Irigoien a favor de la eutanasia y de una muerte digna23/08/2023

    […] Mari Irigoien murió el 17 de mayo. Enfermo de esclerosis lateral primaria, recomiendo esta entrevista que concedió a Arantxa…

  5. Txomin en Pedro Berregui Ormazabal, in memoriam21/06/2023

    querido Pedro allí donde estés un fuerte abrazo de oso de los míos. te quiere tu amigo Txomin

©2023 Pedradas | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly