Saltar al contenido

Pedradas

Piedra que rueda no cría musgo

Menú
  • Sobre mí
  • Contacto
  • iturri.eus (Harrikadak)
Menú

Un comienzo (o dos)

Publicado el 18/01/2024

Puede que sea yo, pero a ver si somos capaces de dejar a un lado este ambiente fúnebre que nos rodea.

Hasiera bat (edo bi), apunte hau euskaraz

Y no voy a comenzar de manera demasiado animada: la última entrada del blog servía de despedida de dos personas cercanas.

Y aunque no ha pasado ni un mes de ello, he vuelto a hacer otra visita a un tanatorio. Y creo que este ha sido el momento más surrealista que he vivido en una situación así. Pero no puedo contar demasiado, porque no ha lugar sin que se alborote alguien cercano. Sí que voy a dejar por escrito que no he escuchado buenas palabras sobre la persona fallecida, aunque esos son momentos en los que olvidamos todo lo malo y nos acordamos únicamente de lo bueno. Pues ni por esas.

Como decía al principio, el día a día tiene un ambiente fúnebre que echa para atrás, y no sé cómo nos podremos quitar de encima ese tono. La dramática situación de Gaza no ayuda y cada vez se sienten más cerca los tambores de guerra. Sin olvidarnos de la crisis climática.

Por otro lado, comprobamos cómo diversas iniciativas e instituciones surgidas en las décadas de los 70 y de los 80 del siglo pasado comienzan a tambalearse. Y debemos prepararnos para ver cómo caen muchos proyectos (culturales, sociales, deportivos, laborales, en los barrios y en los pueblos) uno tras otro. Se acelerará lo vivido en la década del 2010.

Tengo un amigo que dice, y dice bien, que nos habíamos pensado que los derechos eran acumulativos. «Tengo estos derechos y son para siempre». Y está clarísimo que no es así. Porque los derechos hay que pelearlos continuamente, porque de lo contrario en cualquier momento en el que las cosas se tuerzan podemos perderlos.

La gente de mi edad veo que está bastante preocupada por la situación de Osakidetza. Lo que nos vendieron y en qué ha quedado todo. No hace falta más que pasarse por un ambulatorio cualquiera. Y esto sí que me preocupa especialmente.

Para quitarnos este sabor amargo, voy a dejar por aquí un par de proyectos de músicos vascos que se han publicado esta semana. Podía citar también muchas y buenas propuestas de músicas (mujeres) que han publicado sus trabajos este otoño. Pero esta semana han sido dos tíos los destacados.

Gorka Urbizu ha presentado su primer trabajo en solitario, Hasiera bat (Un inicio, en euskera). No he sido muy fan de Berri Txarrak y solamente los he visto un par de veces en directo. Eso sí, es un proyecto importante que tiene todos mis respetos.

El disco de Urbizu me está gustando mucho, aunque he tenido muy poco tiempo para conocerlo y escucharlo con la calma debida. Pero me da que va a dar que hablar. Por ahora acumula buenas críticas.

Juantxo Arakama, cantante de la banda Glaukoma, ha firmado como Monsieur Le Crêpe una canción de ocho minutos. Me deja estupefacto la capacidad de Juantxo de rimar a esa velocidad con ese estilo tan zumbón y cabrón.

Echadle un ojo al video y escuchad, a ser posible, con los auriculares puestos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Memoria
  • Otras voces
  • Periodismo
  • Política
  • Sociedad
  • Traducciones

Etiquetas

afganistán ama amets_arzallus ander_izagirre argia artedrama berria bidasoa chirbes covid19 cristina_tapia desahucios donostia donostia_kultura euskadi_irratia euskal_herria familia fermin_muguruza fútbol gari_garaialde gorka_urbizu harkaitz_cano ibrahima_balde irun ispilu_beltza javier_ortiz jor josebe_blanco libros literatura maddi_ane_txoperena mariano_ferrer migraciones muerte música oier_aranzabal pastoreo periodismo rafael_berrio ricardo_aldarondo susa_argitaletxea teatro the_organization traducciones vivienda

Comentarios más recientes

  1. Virginia en Derriban en Hondarribia un caserío de 400 años para hacer un chalet16/04/2025

    Deberían ponerles una multa, y obligarles a construirlo idéntico.

  2. MIGUEL MORENO en Entrevista a Santi Carrillo, director de Rockdelux12/02/2025

    Aupa! Todo el respeto a vuestro trabajo, a la entrevista, a Santi y a Rockdelux (conservo en papel ediciones con…

  3. marco leofrigio en Diego Enrique Osorno nos acerca al zapatismo06/01/2025

    Mucho interesante la suma, al sintesi del documental del grande Diego, un reporter, un testimone, un giornalista de grande capacidad…

  4. El león asmático está en forma - Pedradas en Fermin, me acuerdo18/12/2024

    […] estado allí hace unos 20 años, casualmente con Fermin, para ver el concierto de un grupo jamaicano que ahora…

  5. Luis en Hacia una comunicación más libre30/11/2024

    Desde que estoy más activo en Mastodon encuentro más feeds para mi lector rss, no me parece casual que sea…

©2025 Pedradas | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly