Saltar al contenido

Pedradas

Piedra que rueda no cría musgo

Menú
  • Sobre mí
  • Contacto
  • iturri.eus (Harrikadak)
Menú

Una niña radiante en la puerta de la biblioteca

Publicado el 11/06/2023

El viernes me encontré con Tomas. Su cumpleaños fue el jueves. Se jubiló hace cinco o seis años y ahora está metido de lleno en labores relacionadas con Zaporeak. Me contó que estuvo en Lesbos en mayo y que volverá en julio.

No hablamos de la situación que viven allí las personas refugiadas, pero otras muchas veces sí que lo hemos hecho, y ya sabemos, o podemos intuir, que la situación es complicada.

En casa, la prensa local se ha encargado de sacarle los colores a la Policía Nacional por una nota interna. Ofrecía días festivos a los policías según el número de migrantes detenidos en Irun. El delegado Denis Itxaso salió rápidamente a los medios para anular la orden, pero ya era tarde: la nota tuvo eco en la prensa internacional.

Por cierto, en la Ertzaintza las aguas también bajan revueltas, pero es por otra razón y no tiene que ver con lo que quiero contar hoy.

Los próximos días seguro que se hablará de las personas migrantes. Dejando a un lado la solidaridad, y aplicando un punto de vista estrictamente egoísta, sabemos que serán necesarias los próximos años.

Pero desde el punto de vista solidario, esta semana ha llamado la atención, por lo menos en mi círculo, una noticia sobre los envenenamientos de niñas en colegios de Afganistán e Irán.

1- Los envenenamientos en colegios de niñas se trasladan de #Irán a #Afganistan

Al menos 80 alumnas de Primaria tuvieron que ser hospitalizadas

Foto HANDOUT/OFFICE OF THE GOVERNOR OF SAR-E-PUL
Vía @elcorreo_com https://t.co/EZAp7sdVDB pic.twitter.com/0ZlMoRK6ME

— mikel ayestaran (@mikelayestaran) June 6, 2023

Unas horas antes de leer esto, había comentado con Felip la situación de una madre y de una hija que llegaron a Barcelona en diciembre de 2021. Varios meses antes, F y H se escaparon de Afganistán a India. ¿La razón? Las palizas que les daba el marido de F, padre de H.

Llevan ya año y medio viviendo en Cataluña. Mi colega me envió una foto donde aparece una niña feliz. El mensaje decía que había tomado la imagen nada más salir de la biblioteca. Aparece en el aire, porque la cámara la ha capturado dando un salto. La sonrisa es de esas de oreja a oreja, la mirada limpia, con chispa.

Le pregunté qué tal estaban. La hija va rápido y se está integrando bien. A la madre le está costando, su proceso es más lento. Tienen problemas económicos, pero también una red de apoyo, y estoy seguro de que saldrán adelante. Conviene precisar que el Estado español deja en manos del tercer sector la acogida y protección de las personas refugiadas. Y la situación no es de color de rosa precisamente.

Sin embargo, hoy solo quería resaltar esto: una niña radiante en la puerta de la biblioteca.

Neska bat poz-pozik liburutegi atarian, apunte hau euskaraz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Memoria
  • Otras voces
  • Pendiente
  • Periodismo
  • Política
  • Sociedad
  • Traducciones

Etiquetas

afganistán ama amets_arzallus ander_izagirre argia artedrama berria blogs chirbes covid19 cristina_tapia donostia donostia_kultura enekoitz_esnaola euskadi_irratia euskal_aberia euskal_herria eutanasia familia harkaitz_cano ibrahima_balde irun ispilu_beltza iñigo_manrique javier_ortiz jor josebe_blanco libros literatura maddi_ane_txoperena migraciones mikel_ayestaran muerte música oier_aranzabal pedradas periodismo rafael_berrio ricardo_aldarondo rodrigo_cuevas susa_argitaletxea sustatu teatro the_organization ulia

Comentarios más recientes

  1. Txomin en Pedro Berregui Ormazabal, in memoriam21/06/2023

    querido Pedro allí donde estés un fuerte abrazo de oso de los míos. te quiere tu amigo Txomin

  2. Nacho en Pedro Berregui Ormazabal, in memoriam20/06/2023

    Sin duda esa entrevista hubiera dado a para un par de buenas charlas y risas.Como bien decís,realista de pro,enamorado de…

  3. Tomas en Pedro Berregui Ormazabal, in memoriam20/06/2023

    Siempre recordaré nuestro último viaje a Pamplona con la Real ! Estarás en mi recuerdo, amigo. Descansa en paz.

  4. Arantza en Pedro Berregui Ormazabal, in memoriam20/06/2023

    Siento mucho la pérdida de Pedro. En ese bar llamado Artikutza muchos somos como parte del mobiliario animado del local.…

  5. Luis en Pedro Berregui Ormazabal, in memoriam20/06/2023

    Corazón infinito

©2023 Pedradas | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly