Saltar al contenido

Pedradas

Piedra que rueda no cría musgo

Menú
  • Sobre mí
  • Contacto
  • iturri.eus (Harrikadak)
Menú

Material audiovisual sobre la Guerra Civil española

Publicado el 13/04/2025

Este domingo por la tarde he escuchado una entrevista a la historiadora Silvia Ribelles. Está trabajando con el material que Hearts Corporation grabó sobre la Guerra Civil española. Lo publicado hasta ahora está disponible en la web NewReel. Yo he hecho la prueba con San Sebastián.

Según reza en la web NewsReel, en 1981, Hearts Communications cedió su colección de informativos a la Universidad de California. UCLA Film & Television Archive y Packard Humanities Institute están trabajando en común para poner ese material a disposición de todo el mundo en internet.

Se trata de material grabado entre 1929 y 1967. Son piezas muy cortas: la más larga de las que yo he visto no supera el minuto y veinte segundos. Según parece, se proyectaban antes de las películas en los cines norteamericanos.

Silvia Ribelles dice que ella está trabajando con el material de la Guerra Civil española. El plan previsto es hacer una web específica sobre dicho conflicto bélico.

Si tecleas «San Sebastian» en el buscador de NewsReel, el primer resultado es una corrida de toros de 1932. En el blog en euskera (Gerra Zibileko ikus-entzunezko materiala sarean), sí que he podido pegar el código para ver los vídeos directamente, pero WordPress me pone pegas, por lo que solamente puedo poner los enlaces aquí debajo:

Corrida de toros de 1932.

Este de 1934 también es de ambiente festivo.

El tercero, verano de 1936, muestra ya a gente cruzando la frontera de Hendaia.

En este, Irun cae en manos de los franquistas.

Fuera de la Guerra, este de 1964 con olas en el Paseo Nuevo donostiarra.

Hay más vídeos de Irun, también aparece Bilbao. Y hay mucho más material que dejo para que, si os place, busquéis y encontréis lo que queráis.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Memoria
  • Otras voces
  • Periodismo
  • Política
  • Sociedad
  • Traducciones

Etiquetas

afganistán ama amets_arzallus ander_izagirre argia artedrama berria bidasoa chirbes covid19 cristina_tapia desahucios donostia donostia_kultura euskadi_irratia euskal_herria familia fermin_muguruza fútbol gari_garaialde gorka_urbizu harkaitz_cano ibrahima_balde irun ispilu_beltza javier_ortiz jor josebe_blanco libros literatura maddi_ane_txoperena mariano_ferrer migraciones muerte música oier_aranzabal pastoreo periodismo rafael_berrio ricardo_aldarondo susa_argitaletxea teatro the_organization traducciones vivienda

Comentarios más recientes

  1. Virginia en Derriban en Hondarribia un caserío de 400 años para hacer un chalet16/04/2025

    Deberían ponerles una multa, y obligarles a construirlo idéntico.

  2. MIGUEL MORENO en Entrevista a Santi Carrillo, director de Rockdelux12/02/2025

    Aupa! Todo el respeto a vuestro trabajo, a la entrevista, a Santi y a Rockdelux (conservo en papel ediciones con…

  3. marco leofrigio en Diego Enrique Osorno nos acerca al zapatismo06/01/2025

    Mucho interesante la suma, al sintesi del documental del grande Diego, un reporter, un testimone, un giornalista de grande capacidad…

  4. El león asmático está en forma - Pedradas en Fermin, me acuerdo18/12/2024

    […] estado allí hace unos 20 años, casualmente con Fermin, para ver el concierto de un grupo jamaicano que ahora…

  5. Luis en Hacia una comunicación más libre30/11/2024

    Desde que estoy más activo en Mastodon encuentro más feeds para mi lector rss, no me parece casual que sea…

©2025 Pedradas | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly