Saltar al contenido

Pedradas

Piedra que rueda no cría musgo

Menú
  • Sobre mí
  • Contacto
  • iturri.eus (Harrikadak)
Menú

Esta juventud que se pasa la vida mirando pantallas

Publicado el 24/11/2024

Bueno, pues como nosotros. Hoy os quiero contar dos pequeñas historias en las que los protagonistas son Julen (13 años) y Luka (9 años).

Ume eta gaztetxoak tontotuta pantailei begira (lerro hauek euskaraz)

Julen

Cuando Julen llegó a casa el viernes por la noche, les contó esta historia a sus padres.

Se les hizo tarde y le acompañaron a un amigo a casa, porque este llegaba bastante más tarde de la hora fijada.

Por el camino vieron a una persona que caminaba de manera extraña. Julen se le acercó y le preguntó si estaba bien. Le miró a la cara y se dio cuenta de que sangraba. Le pidió que se sentara. Al mismo tiempo, Julen le dijo a uno de sus amigos que llamara al 112.

Mientras llegaba la policía, le hicieron compañía a aquel hombre lastimado. Este se dio cuenta de que había perdido las gafas. Las encontraron cerca.

Cuando llegó la patrulla de la Ertzaintza, Julen les contó lo sucedido. Además, les dijo que era lógico que esa persona mayor resbalara y cayera, porque el estado del suelo era vergonzoso.

Luka

En la escuela, le pidieron hace unas semanas a Luka que escribiera una carta al personaje público que quisiera. Muchos de sus compañeros decidieron escribirles a futbolistas y gente así. Luka es más futbolero que la leche, pero él decidió ponerse en contacto con Eneko Goia.

Su madre le preguntó por qué le escribió al alcalde de San Sebastián. El niño le dijo que le había pedido que hiciera las obras públicas de una en una. Es decir, que no empezara una nueva sin haber acabado la primera.

Y es que Luka vive en Amara Berri y sufre los efectos de las obras de Adif y ETS (el metro, el tren y demás) que han puesto patas arriba la ciudad.

Han pasado ya varias semanas y el viernes su madre me dijo que Luka piensa que el alcalde no ha entendido la primera carta. Que quizás tenga que escribirle una segunda.

Graduemos la gafas, por favor

Ahora que parece que el mundo se va al carajo, prefiero estar rodeado de estas niñas y niños, de estos jóvenes, de sus madres y de sus padres, así como de las personas adultas que los educan.

Lo digo porque la mayoría de las veces solamente nos fijamos en lo malo que nos rodea. Graduemos las lentes y fijémonos también en las cosas buenas que tenemos alrededor.

Por favor.

1 comentario sobre «Esta juventud que se pasa la vida mirando pantallas»

  1. Iñaki dice:
    24/11/2024 a las 9:40 am

    totalmente de acuerdo con el último comentario.
    Casi siempre, en esta sociedad simplista,
    magnificamos las cosas negativas y no damos importancia a las positivas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Memoria
  • Otras voces
  • Periodismo
  • Política
  • Sociedad
  • Traducciones

Etiquetas

afganistán ama amets_arzallus ander_izagirre argia artedrama berria bidasoa chirbes covid19 cristina_tapia desahucios donostia donostia_kultura euskadi_irratia euskal_herria familia fermin_muguruza fútbol gari_garaialde gorka_urbizu harkaitz_cano ibrahima_balde irun ispilu_beltza javier_ortiz jor josebe_blanco libros literatura maddi_ane_txoperena mariano_ferrer migraciones muerte música oier_aranzabal pastoreo periodismo rafael_berrio ricardo_aldarondo susa_argitaletxea teatro the_organization traducciones vivienda

Comentarios más recientes

  1. Virginia en Derriban en Hondarribia un caserío de 400 años para hacer un chalet16/04/2025

    Deberían ponerles una multa, y obligarles a construirlo idéntico.

  2. MIGUEL MORENO en Entrevista a Santi Carrillo, director de Rockdelux12/02/2025

    Aupa! Todo el respeto a vuestro trabajo, a la entrevista, a Santi y a Rockdelux (conservo en papel ediciones con…

  3. marco leofrigio en Diego Enrique Osorno nos acerca al zapatismo06/01/2025

    Mucho interesante la suma, al sintesi del documental del grande Diego, un reporter, un testimone, un giornalista de grande capacidad…

  4. El león asmático está en forma - Pedradas en Fermin, me acuerdo18/12/2024

    […] estado allí hace unos 20 años, casualmente con Fermin, para ver el concierto de un grupo jamaicano que ahora…

  5. Luis en Hacia una comunicación más libre30/11/2024

    Desde que estoy más activo en Mastodon encuentro más feeds para mi lector rss, no me parece casual que sea…

©2025 Pedradas | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly