Saltar al contenido

Pedradas

Piedra que rueda no cría musgo

Menú
  • Sobre mí
  • Contacto
  • iturri.eus (Harrikadak)
Menú

El pimiento de Proust

Publicado el 13/06/2021

Estábamos comiendo fuera de casa. Como acompañamiento del primer plato nos sacaron un pimiento verde asado.

Mientras charlábamos me acordé de que mi padre tuvo una úlcera con cuarenta y tantos años; lo hospitalizaron durante casi un mes. Según la versión de mi madre, los médicos les dijeron que las culpables de aquella úlcera, de aquellas úlceras, eran unas guindillas pequeñas que echaba diariamente a la comida. Todo le sabía a guindilla.

En aquella época teníamos dos vacas en casa. No recuerdo exactamente cuántos años tenía yo, pero menos de 10.

¿Quién se ocupó del ganado durante la hospitalización de mi padre? Pues mi madre y algunos caseros cercanos.

La cuestión vacuna nos llevó por otros derroteros.

Aunque más tarde era un veterinario el que se ocupaba de la inseminación de las vacas cuando estaban en celo, me acuerdo de que unos años antes acompañé, a pie, a mi padre dos o tres veces con una vaca a un par de caseríos cercanos.

En el más cercano, había un árbol enfrente de la fachada principal. Mi padre me recomendaba que me subiera a él y me pusiera a refugio. En el otro caserío, en cambio, me escondía tras unas metas de hierba seca.

Hacían salir al toro de la cuadra. El animalote no cabía en sí. A mí me daba miedo, pero se relajaba una vez que había montado a la vaca. O eso es lo que recuerdo.

El caserío del árbol tenía bastante terreno forestal. La pareja tuvo un hijo y una hija. Cuando esta era adolescente, enfermó y murió. La madre no consiguió superar el golpe y creo que el padre tampoco.

La vida del caserío se fue marchitando. Recuerdo que cuando nosotros íbamos por allí no entendíamos muy bien cómo podía vivir la familia en aquella construcción tan destartalada.

El hijo siguió repartiendo la leche de las vacas casa a casa por las calles del pueblo. Hasta que prohibieron esa práctica. No le conocí otro trabajo.

Los padres murieron hace muchos años ya y él se fue a vivir a un piso que la familia había comprado en el pueblo cuando las cosas iban bien.

Ahora rondará los 70 y, según me cuentan, ha arreglado la casa y ha vuelto a sus orígenes.

No tenía la magdalena cerca, pero sí un pimiento.

P.S.

-¿Has leído En busca del tiempo perdido de Marcel Proust?

-Pues no, no lo he leído.

-¡Pues aprovecha el verano! Aquí los 7 libros, 2700 páginas (gratuitas, dominio público). O, si lo prefieres, saca la cartera y abona 60 euros por este estuche (en castellano). Sólo el primero de los 7 está editado en euskera: Swann-enetik es, precisamente, el libro que en sus primeras páginas recoge la historia de la magdalena.

Nota: imagen traída desde la Wikimedia.

Proust-en piperra, apunte hau euskaraz.

La música la pone -GAILU: Baserritar bati entzun ondoren (Tras escuchar a un casero).

Subido originalmente al blog Pedradas en las Voces Amigas de Javier Ortiz: El pimiento de Proust.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Memoria
  • Otras voces
  • Pendiente
  • Periodismo
  • Política
  • Sociedad
  • Traducciones

Etiquetas

afganistán ama amets_arzallus ander_izagirre argia artedrama berria bidasoa chirbes covid19 cristina_tapia donostia donostia_kultura enekoitz_esnaola euskal_aberia euskal_herria eutanasia familia fútbol gari_garaialde harkaitz_cano ibrahima_balde irun irungo_harrera_sarea ispilu_beltza javier_ortiz jor josebe_blanco libros literatura maddi_ane_txoperena migraciones muerte música oier_aranzabal pastoreo periodismo rafael_berrio ricardo_aldarondo rodrigo_cuevas susa_argitaletxea teatro the_organization txani_rodríguez ylenia_benito

Comentarios más recientes

  1. Luis en Cementerio municipal de Irun: un gerente que desconoce qué es un servicio público07/12/2023

    Recuerdo que de niño, cuando fui a mi primer entierro (creo que de mi abuela), una de las cosas que…

  2. Luis en Diario de una pastora22/11/2023

    Es un rollo lo de los mercados que para no morir dejan de ser mercados de verdad. Yo lo llevo…

  3. Diario de una pastora - Pedradas en Pedro Berregui Ormazabal, in memoriam19/11/2023

    […] día me acerqué con un amigo al Boulevard. Y emociona leer ahora esas líneas, porque esa persona, Pedro Berregui,…

  4. Joan Mari Irigoien y los soneros cubanos - Pedradas en Joan Mari Irigoien a favor de la eutanasia y de una muerte digna23/08/2023

    […] Mari Irigoien murió el 17 de mayo. Enfermo de esclerosis lateral primaria, recomiendo esta entrevista que concedió a Arantxa…

  5. Txomin en Pedro Berregui Ormazabal, in memoriam21/06/2023

    querido Pedro allí donde estés un fuerte abrazo de oso de los míos. te quiere tu amigo Txomin

©2023 Pedradas | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly