Saltar al contenido

Pedradas

Piedra que rueda no cría musgo

Menú
  • Sobre mí
  • Contacto
  • iturri.eus (Harrikadak)
Menú

El canario en la mina

Publicado el 07/05/2023

Meategietako txoritxoak, apunte hau euskaraz

He pillado pocas veces trenes de alta velocidad, pero el pasado mes de enero bajé en uno de ellos de Zaragoza a Madrid y, unos días más tarde, a Andalucía. Por esas tierras de España mi impresión era que todo lo que estaba entre los dos puntos del trayecto hoy es algo que queda en segundo nivel, mero paisaje que embellece el viaje en el mejor de los casos, pero muchas veces ni eso.

Porque lo importante sucede en las ciudades, especialmente en las grandes, y parece que todo está hecho en función de ello. Las vías ferroviarias, las autopistas, los aeropuertos, los basureros, los parques eólicos y el resto de infraestructuras.

Quienes vivimos en las ciudades tenemos las cosas a mano: abres el grifo y sale agua, bajas a las tiendas de alrededor y, sin olvidarnos de la capacidad de compra de cada cual, consigues productos y alimentos sin preocuparte demasiado de lo que sucede en el camino que va desde los centros de producción hasta tu casa.

Y hablaremos mucho del cambio climático, pero seguiremos haciendo lo mismo, inasequibles al desaliento. Porque somos egoístas. Y los que vengan por detrás que arreen.

Nos puede parecer que no, pero me da que la gente de campo (agricultores, pastores y demás) se entera de lo que está pasando bastante antes que nosotros. Ven cómo están cambiando las cosas, y no precisamente para bien.

En mi cabeza los imagino como al canario en la mina, avisándonos de que estamos envenenando el aire y la naturaleza. Continuamente.

En la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV) solamente somos capaces de crear el 10% de la energía que necesitamos. Algo parecido sucede con la soberanía alimentaria.

Estas ideas me han venido a la cabeza pensando en la mesa redonda que tendrá lugar mañana en Lazkao.

Egun gutxi batzuk besterik ez dira falta @BiziolaSarea fabrikan egingo dugun ekitaldirako. Emankorra izango da eta ziur ondorio interesgarriak aterako ditugula. Animatu!!! Solasaldiaren ondoren, Biziolako kideek mokadutxo aparta jarriko digute! pic.twitter.com/cSEfQltX6M

— Landarlan Ingurumen Elkartea (@LandarlanIE) May 3, 2023

Tema: «Mirando al campo y al futuro desde la crisis ecosocial».

Participantes:

  • Gustavo Duch, coordinador de la revista Soberanía alimentaria, biodiversidad y culturas.
  • Jeromo Aguado, agricultor y pastor.
  • Josebe Blanco, pastora y quesera del caserío Pikunieta.
  • Tere Irastortza, escritora y profesora.

Aloña Jauregi, miembro de Landarlan, se encargará de repartir juego.

Dónde: Biziola (Hiribarren Atze kalea 1. Lazkao).

Cuándo: 8 de mayo, 19:00 horas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Memoria
  • Otras voces
  • Pendiente
  • Periodismo
  • Política
  • Sociedad
  • Traducciones

Etiquetas

afganistán ama amets_arzallus ander_izagirre argia artedrama berria blogs chirbes covid19 cristina_tapia donostia donostia_kultura enekoitz_esnaola euskadi_irratia euskal_aberia euskal_herria eutanasia familia harkaitz_cano ibrahima_balde irun ispilu_beltza iñigo_manrique javier_ortiz jor josebe_blanco libros literatura maddi_ane_txoperena migraciones mikel_ayestaran muerte música oier_aranzabal pedradas periodismo rafael_berrio ricardo_aldarondo rodrigo_cuevas susa_argitaletxea sustatu teatro the_organization ulia

Comentarios más recientes

  1. Txomin en Pedro Berregui Ormazabal, in memoriam21/06/2023

    querido Pedro allí donde estés un fuerte abrazo de oso de los míos. te quiere tu amigo Txomin

  2. Nacho en Pedro Berregui Ormazabal, in memoriam20/06/2023

    Sin duda esa entrevista hubiera dado a para un par de buenas charlas y risas.Como bien decís,realista de pro,enamorado de…

  3. Tomas en Pedro Berregui Ormazabal, in memoriam20/06/2023

    Siempre recordaré nuestro último viaje a Pamplona con la Real ! Estarás en mi recuerdo, amigo. Descansa en paz.

  4. Arantza en Pedro Berregui Ormazabal, in memoriam20/06/2023

    Siento mucho la pérdida de Pedro. En ese bar llamado Artikutza muchos somos como parte del mobiliario animado del local.…

  5. Luis en Pedro Berregui Ormazabal, in memoriam20/06/2023

    Corazón infinito

©2023 Pedradas | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly