Saltar al contenido

Pedradas

Piedra que rueda no cría musgo

Menú
  • Sobre mí
  • Contacto
  • iturri.eus (Harrikadak)
Menú

Disfrutones

Publicado el 22/06/2022

Hace unos días una mujer me dijo, por ella y su pareja: «Nosotros somos disfrutones». Una reivindicación del disfrute. He escrito también sobre el entusiasmo y sobre desastres como el Prestige y el derrumbe del vertedero de Zaldibar. Tremendo combo.

Ayer por la mañana fui solo a dar la vuelta sabatina. Normalmente solemos ir tres amiguetes, pero por razones varias, los otros dos ayer no pudieron.

Me fui hacia Igara para subir a Igeldo y bajar a casa por Erregenea.

En Igara me encontré con un par de pastores que llevaban el rebaño a pastar. Les seguí un rato para sacar esta foto.

Ardiak

Eché un ojo a los avisos de nuevos podcast que tenía en el móvil y bajé un par de audios para escucharlos como antaño se oía la radio los domingos por la tarde. Metí el teléfono en un bolsillo de la camiseta situado a la altura de la teta izquierda y lo escuché a huevo, porque se me olvidaron los auriculares en casa.

El primero, como es ya habitual, la entrevista semanal de Barruan gaude. Y más tratándose de la la perfumera, y amiga, Maddalen Marzol.

Atal berria airean! Lurrin eta esentzien mundura egin dugu bidaia @madmarzol-en etxera mikrofonoak sartuta.

Ea zer usain hartzen diozun @eitbpodkast-en edo dena delako audio plataforman 🎧👇🏽https://t.co/mLgy44chYC — Barruan Gaude 🎙️ (@BarruanGaude) June 17, 2022

A continuación le hinqué el diente a la entrevista que el viernes hicieron a Julio Bustamante en El ojo crítico.

Bustamante, que ayer sábado cumplió 71 primaveras, ha publicado nuevo disco recientemente. Uno de los temas es un poema de Karmelo Iribarren titulado Los hombres prácticos.

Al comienzo del programa, Laura Barrachina hace una reivindicación del entusiasmo. Porque el valenciano tiene un trabajo previo titulado Entusiastas.

Será casualidad, pero Iban Zaldua también ha reivindicado lo mismo esta semana en su blog: Entusiasmoaren alde. Más concretamente escribe un apunte a favor del entusiasmo crítico.

Hagamos un salto ahora al mundo del teatro.

El jueves estuve viendo en el Victoria Eugenia una obra de la compañía gallega Chévere Produccions titulada N.E.V.E.R.M.O.R.E.

Este mes de noviembre se cumplen 20 años de la catástrofe del petrolero Prestige, y Chévere plantea si no fue aquel hecho una metáfora adecuada del momento actual.

La obra tiene dos partes principales: una primera en la que los seis intérpretes reproducen las palabras de varias personas que vivieron aquel desastre, basándose (si no recuerdo mal) en entrevistas hechas en el año 2019.

Y una segunda en la que se recogen diálogos reales de personas que participaron en el operativo para alejar aquel petrolero de la costa. Recuerdan un par de veces o tres que todo lo que estamos viendo y escuchando son palabras de los protagonistas, que no hay ficción alguna, aunque sea sorprendente.

Como queda reflejado en el trailer inferior, es una gozada ver en directo cómo se hacen los efectos de los ruidos de los helicópteros, barcos y demás. Como si fuera radio-teatro.

Si pensáis que en Galicia las cosas siguieron igual, Chévere defiende lo contrario. Sí que hubo algunos cambios como que el PP perdió todas las alcaldías de la Costa da Morte y ahora mismo también las cuatro capitales.

N.E.V.E.R.M.O.R.E. se estrenó en septiembre del 2021 y han cerrado momentáneamente la gira. Pero si la tenéis a mano, id a verla sin ninguna duda.

Hice una rápida asociación de ideas y pensé qué estáran haciendo Lipus, los hermanos Fuchs y compañía con el montaje de Hondamendia. Escrita por Harkaitz Cano, está basada en el desastre de inicios de 2020 sucedido en el vertedero de Zaldibar. La gira comienza en octubre y se podrá ver en bastantes teatros del País Vasco durante la temporada 2022-2023.

He empezado con la gente disfrutona, he seguido con el entusiasmo, con el entusiamos crítico, ¿y ahora acabo con los desastres que nos rodean?

Pues no, vuelvo y remato con la idea inicial de reivindicar a la gente disfrutona como, por ejemplo, Maddalen Marzol y Julio Bustamante.

¿Entusiastas? Me da que sí.

Gozatu zale, apunte hau euskaraz.

Subido originalmente al blog Pedradas en las Voces Amigas de Javier Ortiz: Disfrutones.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Memoria
  • Otras voces
  • Periodismo
  • Política
  • Sociedad
  • Traducciones

Etiquetas

afganistán ama amets_arzallus ander_izagirre argia artedrama berria bidasoa chirbes covid19 cristina_tapia desahucios donostia donostia_kultura euskadi_irratia euskal_herria familia fermin_muguruza fútbol gari_garaialde gorka_urbizu harkaitz_cano ibrahima_balde irun ispilu_beltza javier_ortiz jor josebe_blanco libros literatura maddi_ane_txoperena mariano_ferrer migraciones muerte música oier_aranzabal pastoreo periodismo rafael_berrio ricardo_aldarondo susa_argitaletxea teatro the_organization traducciones vivienda

Comentarios más recientes

  1. Virginia en Derriban en Hondarribia un caserío de 400 años para hacer un chalet16/04/2025

    Deberían ponerles una multa, y obligarles a construirlo idéntico.

  2. MIGUEL MORENO en Entrevista a Santi Carrillo, director de Rockdelux12/02/2025

    Aupa! Todo el respeto a vuestro trabajo, a la entrevista, a Santi y a Rockdelux (conservo en papel ediciones con…

  3. marco leofrigio en Diego Enrique Osorno nos acerca al zapatismo06/01/2025

    Mucho interesante la suma, al sintesi del documental del grande Diego, un reporter, un testimone, un giornalista de grande capacidad…

  4. El león asmático está en forma - Pedradas en Fermin, me acuerdo18/12/2024

    […] estado allí hace unos 20 años, casualmente con Fermin, para ver el concierto de un grupo jamaicano que ahora…

  5. Luis en Hacia una comunicación más libre30/11/2024

    Desde que estoy más activo en Mastodon encuentro más feeds para mi lector rss, no me parece casual que sea…

©2025 Pedradas | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly