Saltar al contenido

Pedradas

Piedra que rueda no cría musgo

Menú
  • Sobre mí
  • Contacto
  • iturri.eus (Harrikadak)
Menú

Conduciendo máquinas de matar

Publicado el 03/07/2022

Cuando ayer por la tarde salí a dar una vuelta cerca de casa, ya había leído que un conductor había atropellado aposta a Alejandro Valverde y a otro ciclista en Murcia.

Paseaba por los alrededores del Vicerrectorado del campus guipuzcoano de la Universidad del País Vasco, cuando vi cómo un coche detuvo su marcha a última hora en un paso de cebra. Venía más rápido de lo debido y el peatón, que ya cruzaba la carretera, le hizo un gesto con su bastón.

Yo estaba justo enfrente, en primera línea.

El conductor abrió la ventanilla y, en un tono chulesco, le dijo un par de veces:

–¿He parado o no he parado?

Ambos eran mayores que yo: el chófer sobrepasaba los 60, el peatón superaba fácilmente ya los 70. Este estaba ágil, pero algo torpe también por razón de la edad. Su reacción me pareció muy natural, producto del miedo.

Antes de que el peatón le contestara, le dije al conductor que no tenía razón. O eso es lo que le quise decir, porque ya no recuerdo bien lo que le dije.

El automovilista, mirándome a mí:

–Usted se calla.

Le dije que él también lo hiciera y que continuara su marcha. No pasó nada más.

Había más gente alrededor, todos un tanto sorprendidos por la reacción de aquel señor tan antipático.

No sé si nos damos cuenta de que cuando conducimos un coche somos responsables de una máquina de matar. Y tenemos que manejarlo siendo conscientes de ello.

Hoy he leído que el señor de Murcia tiene 69 años.

¿Qué leches nos pasa cuando nos sentamos al volante de un coche?

Sí, es una pregunta redundante.

Hiltzeko makinak gidatzen, apunte hau euskaraz

Subido originalmente al blog Pedradas en las Voces Amigas de Javier Ortiz: Conduciendo máquinas de matar.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Memoria
  • Otras voces
  • Pendiente
  • Periodismo
  • Política
  • Sociedad
  • Traducciones

Etiquetas

afganistán ama amets_arzallus ander_izagirre argia artedrama berria bidasoa chirbes covid19 cristina_tapia donostia donostia_kultura enekoitz_esnaola euskal_aberia euskal_herria eutanasia familia fútbol gari_garaialde harkaitz_cano ibrahima_balde irun ispilu_beltza javier_ortiz jor josebe_blanco josetxo_mayor libros literatura maddi_ane_txoperena migraciones muerte música oier_aranzabal pastoreo periodismo radio rafael_berrio ricardo_aldarondo rodrigo_cuevas susa_argitaletxea teatro the_organization ylenia_benito

Comentarios más recientes

  1. Luis en Diario de una pastora22/11/2023

    Es un rollo lo de los mercados que para no morir dejan de ser mercados de verdad. Yo lo llevo…

  2. Txomin en Pedro Berregui Ormazabal, in memoriam21/06/2023

    querido Pedro allí donde estés un fuerte abrazo de oso de los míos. te quiere tu amigo Txomin

  3. Nacho en Pedro Berregui Ormazabal, in memoriam20/06/2023

    Sin duda esa entrevista hubiera dado a para un par de buenas charlas y risas.Como bien decís,realista de pro,enamorado de…

  4. Tomas en Pedro Berregui Ormazabal, in memoriam20/06/2023

    Siempre recordaré nuestro último viaje a Pamplona con la Real ! Estarás en mi recuerdo, amigo. Descansa en paz.

  5. Arantza en Pedro Berregui Ormazabal, in memoriam20/06/2023

    Siento mucho la pérdida de Pedro. En ese bar llamado Artikutza muchos somos como parte del mobiliario animado del local.…

©2023 Pedradas | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly