Saltar al contenido

Pedradas

Piedra que rueda no cría musgo

Menú
  • Sobre mí
  • Contacto
  • iturri.eus (Harrikadak)
Menú

Agur, Martxelo. Kaixo, Amagoia

Publicado el 18/06/2023

Martxelo Otamendi cerró ayer un ciclo de 30 años como director de Euskaldunon Egunkaria, primero, y de Berria, después. En un acto público que tuvo lugar en Tabakalera cedió el testigo a Amagoia Mujika Toleratxipi.

Según la crónica que Mikel Elkoroberezibar Beloki firma en Berria, fuimos 600 las personas que nos juntamos ayer en Tabakalera.

600 personas y un rayo.

El acto comenzaba a las 18:00 horas, pero nos habían convocado media hora antes.

Edurne Azkarate fue la maestra de ceremonias. Tras las palabras de bienvenida, cedió el micrófono a Beatriz Zabalondo, presidenta del Consejo de Administración del diario.

Martxelo fue recibido entre aplausos y recordó a bastantes personas. También pidió perdón por haber estado ciego ante el feminismo. Es decir, por no darse cuenta a tiempo de que siempre eran hombres los elegidos para los diversos cargos de la estructura.

Esa fue su primera autocrítica. La segunda fue por haber pasado marrones a determinados compañeros y compañeras. Es decir, porque quizá no los puso donde se merecían, sino donde él o el periódico los necesitaban.

Reconoció en inglés el trabajo de los integrantes de la asociación MIDAS, sobre todo con el cierre de Euskaldunon Egunkaria (previamente se había dirigido al público la presidenta Edita Slezakova). Tuvo también palabras de agradecimiento en catalán para las personas que habían venido desde Cataluña. Citó a cuatro, sólo me quede con el nombre de tres: Vicent Partal, David Fernàndez y Mònica Terribas.

En castellano se acordó de varios amigos de Madrid, y puso énfasis en que hay otro Madrid además del oficial.

Amagoia citó como referentes a su madre y a su tía, Miren y Begoña Tolaretxipi. No se olvidó de Martin Ugalde, ni tampoco de Martxelo («La inteligencia artificial difícilmente nos daría la sabiduría que tiene Martxelo»).

Mientras tres miembros de Ibil Bedi cantaban en el balcón, vino el rayo y se fue la corriente eléctrica.

Los navarros salieron con naturalidad del brete y añadieron una segunda canción, interpretada a capella por las dos chicas del grupo, mientras los técnicos trataban de solucionar los problemas provocados por el rayo.

Había dos pantallas en el recinto, y no pudieron arrancar una de ellas. Lástima, porque ello impidió que se proyectaran los vídeos preparados para las transiciones.

Las bertsolaris Ane Labaka e Nerea Ibarzabal cantaron varios bertsos, y toda la formación de Ibil Bedi se subió al escenario un par de veces.

Lo mismo hicieron varias periodistas y trabajadoras de Berria (Maite Asensio Lozano, Uxue Rey Gorraiz y Ainara Lasa), así como tres jóvenes suscriptoras del periódico (habló Lohizune Telletxea).

Con la nueva directora aparecieron en el tablado un buen número de trabajadoras y trabajadores del periódico y así se remató el acto público.

Pudimos degustar vino de Biba Ardoak y queso de no sé qué productores. Y mientras comíamos y bebíamos, saludé a varios amigos y conocidos: Teketen, David Fernàndez, Joxe Aranzabal, Bego, Maite Goñi y Rementeria, Luistxo, Jabi Zabala…

No son tiempos fáciles estos, pero habrá que levantar la cabeza y mirar para adelante. En eso está también Berria.

Agur, Martxelo. Kaixo, Amagoia. Lerro hauek euskaraz.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Memoria
  • Otras voces
  • Periodismo
  • Política
  • Sociedad
  • Traducciones

Etiquetas

afganistán ama amets_arzallus ander_izagirre argia artedrama berria bidasoa chirbes covid19 cristina_tapia desahucios donostia donostia_kultura euskadi_irratia euskal_herria familia fermin_muguruza fútbol gari_garaialde gorka_urbizu harkaitz_cano ibrahima_balde irun ispilu_beltza javier_ortiz jor josebe_blanco libros literatura maddi_ane_txoperena mariano_ferrer migraciones muerte música oier_aranzabal pastoreo periodismo rafael_berrio ricardo_aldarondo susa_argitaletxea teatro the_organization traducciones vivienda

Comentarios más recientes

  1. Virginia en Derriban en Hondarribia un caserío de 400 años para hacer un chalet16/04/2025

    Deberían ponerles una multa, y obligarles a construirlo idéntico.

  2. MIGUEL MORENO en Entrevista a Santi Carrillo, director de Rockdelux12/02/2025

    Aupa! Todo el respeto a vuestro trabajo, a la entrevista, a Santi y a Rockdelux (conservo en papel ediciones con…

  3. marco leofrigio en Diego Enrique Osorno nos acerca al zapatismo06/01/2025

    Mucho interesante la suma, al sintesi del documental del grande Diego, un reporter, un testimone, un giornalista de grande capacidad…

  4. El león asmático está en forma - Pedradas en Fermin, me acuerdo18/12/2024

    […] estado allí hace unos 20 años, casualmente con Fermin, para ver el concierto de un grupo jamaicano que ahora…

  5. Luis en Hacia una comunicación más libre30/11/2024

    Desde que estoy más activo en Mastodon encuentro más feeds para mi lector rss, no me parece casual que sea…

©2025 Pedradas | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly